Mostrando entradas con la etiqueta #Fibproducciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Fibproducciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2023

PROGRAMA LA VOZ DE POETA 12 10 23 P28

 

LA VOZ D POETA 

presento a 

DAMARYS MENÉNDEZ FERNÁNDEZ desde Cuba 

Programa: "MIS LETRAS", esas que saben llegar a lo más profundo del alma, esas que envueltas en un cariño infinito reflejan los sentimientos, la ternura y el amor que brinda la poesía, no deje de escuchar MIS LETRAS por la vozdepoeta.wordpress.com Venezuela  programa dedicado a todos los escritores del mundo, a esos que hacen magia con su pluma, esos que hacen de las estrellas su más bella inspiración.

radiosdecorrientes.wordpress.com Argentina "LO QUE ÉL PUBLICO PIDE Y APLAUDE"  buena música por la radio online que le pone sentido a tu vida, la música es la realidad viva del amor,  la que nos mantiene activos, la música es la esperanza de mantener en alto la alegría de vivir. seguimos escuchando música y poesía.

SOMOS LO PRIMEROS PORQUE LLEGAMOS ANTES

fibproducciones ¡Es la recompensa de la vida que invita a vivir.!


"MIS LETRAS" del programa

1 El verdadero amor

2 Mi mayor pecado

3 Mi sueño

4 Tu retrato

5 El duende del amor

6 No te conozco

7 Fantasioso Amor


El verdadero amor

Solías preguntarme, cuál de los dos amará por cantidad, yo 

sonriendo respondía, esa pregunta está de más.

Yo amo, 

adoro, cautivo, te enamoro, te brindo sonrisas, te brindo 

amor, te hago caricias, te entrego mi corazón, quedará 

alguna duda después de explicar mi razón.

Soy mujer 

delicada, amorosa y real, brindo cada parte de mi vida, lo 

hago sin maldad, sin interés, sin preocupación, entrego 

cuerpo y alma, lo dedico con pasión.

En esta vida, soy 

cautelosa, prevenida, amistosa y exclusiva, llena de buen 

humor, soy amiga, esposa, quien critica es sin razón, 

porque no hay en el mundo amor como mi amor, sincero, 

afectuoso, limpio y poderoso, extiendo a todos mi mano, 

para mí es un gozo.

He amado, he aprendido, me he 

recuperado, pues mucho me han herido, si un día a mi puerta 

tocan con dulzor, ese día recibiré en mis brazos : el 

verdadero amor.

Autor: Damarys Menéndez Fernández

Derechos de autor reservado Cuba


Mi mayor pecado

Tú eres mi mayor pecado, ese que me mantiene desvelada cada 

noche, eres mi primer pensamiento en la mañana y el último 

antes de dormir.

Tú y sólo tú, has llenado mi alma de vida, 

has resultado en mí, todo aquello que tenía perdido, haz 

logrado que mis días sean tan luminosos como el sol, y tan 

brillantes como la luna.

Agradezco que hayas hecho surgir en 

mí, motivos para sonreír, ganas de intentar y deseos de 

volver a comenzar.

Aunque no estés a mi lado, te siento muy 

cerca de mí, siento tu presencia en cada paso que doy, en 

cada poesía, cada saludo, cada melodía que escucho, eres de 

esos amores que aunque no se busquen, se piensan, se 

imaginan, se aman.

Con ese amor en el tiempo y en mis 

pensamientos, mi vida dió un gran giro, se detuvo y pensó, 

la vida no ha terminado, simplemente comenzó.

El día que 

llegues a esta realidad, te demostraré que el amor no 

siempre debe estar cerca, verás cuánta ternura, y cariño 

encontrarás en mí, te abrazaré tan fuerte cómo para no 

dejarte partir...

" A veces el amor no lo tenemos cerca, 

pero al pensarlo  lo traemos junto a nosotros ".

Autor: Damarys Menendez Fernández

 Derechos de autor reservados  Cuba


Mi sueño

Anoche, apenas cerré mis ojos, mi vida cambió, pasé de ser 

una mujer triste y sufrida, a una mujer feliz y amorosa.

Viví la historia de amor más bonita , que pueda existir. 

Estuviste a mi lado amándome, eras sólo mío, nadie se 

interponia en nuestro amor. !Sabés por qué? Porque me 

puedes separar de tu vida, pero de mis sueños jamás.

Te imaginé tal y como eres, sentí cada caricia en mi cuerpo, 

esas caricias ya perdidas en el tiempo, me hiciste renacer 

de nuevo. Viví un hermoso romance, dónde solo tú y yo 

éramos protagonistas, miraba a lo lejos las estrellas, y 

ellas reían de placer, destilando amor en cada brillo de 

sus puntas, el manto negro nos cubría, y se hacía cómplice 

de nuestra intimidad. Pero cómo todo tiene un comienzo y un 

final, llegó la hora de la despedida, llegó la hora de despertar...

" No hay mejor fantasía, que la de nuestros propios pensamientos"

Autor: Damarys Menendez Fernández

 Derechos de autor reservados Cuba


El duende del amor

A pesar de los tropiezos y las circunstancias de la vida, 

mi alma está feliz y me siento agradecida, un silbido que 

me inspira, que me acompaña al amanecer, me ha dicho a 

escondidas, no te preocupes, y no te olvides de él.


No ha dejado de pensarte, observa con amor tus fotografías, 

piensa cada noche en tí, vive, añora tu compañía.

No te sientas derrotada, por la ausencia de su amor, por la falta 

de detalles que en tu vida te enseñó.

El también te extraña 

aunque no lo puedas ver, el mira las estrellas y te ve a ti 

como mujer, te presiente, nunca te ha olvidado, siempre 

estás en su mente como su más bello regalo.

El duende del amor, el que me habla al oído, el que me visita en mis 

sueños, el que nunca se ha escondido, me lo hizo saber, me 

habló con lealtad, me dijo de corazón, me contó la verdad.

No te olvides de este amor, que ahora crees ausente, no te 

olvides hermosa, algún día se hará presente, te buscará, te 

volverá a querer, lloverá los detalles, con los que te hizo 

enloquecer, esos que te invitaron , que despertaron tu querer.

Ese duende volverá, solo espera el momento para 

llenarte de pasión como te conoció en aquel tiempo.

Espera, no te rindas, de nuevo te sorprenderá, para darte de la 

vida, caricias, amor y ganas de soñar.


No te conozco

Me enamoré un día de aquellos detalles, de las bellas 

palabras, de todos los instantes, de cosas bonitas que a 

diario me brindastes

No te conozco y ese es mi dolor, te he 

llegado a querer con cariño y con pasión y si la vida me 

permite, pondré en tu pecho todo mi amor.

Una sola vez, la 

dicha me premió, un día sin esperar a mi lado apareció, 

para aumentar mis alegrías, su presencia me sorprendió, lo 

cubrí de abrazos, un largo beso me dió, nos conocimos poco, 

pues el tiempo no me lo permitió.

Doy gracias al destino y a 

la vez pido un favor, cuando pondrás en mi camino a la 

persona que me cautivó, aquí lo espero yo, con caricias 

encendidas, con sonrisas inofensivas, que me tienden 

ahogar, que he llegado a pensar que de amor alguien muere, 

pero la paciencia me sostiene y me da la fortaleza, para 

apreciar la belleza de la vida y las flores, de las cosas 

que componen mi mundo maravilloso, del ser precioso que 

hizo ampliar mi visión, que más allá del sufrimiento, se 

esconde el verdadero amor.

 A pesar de mi dolor yo deseo y 

reconozco que esa persona que no conozco, un día alegrará  

mi corazón.

Autor : Damarys Menendez Fernández

Derechos de autor reservados  Cuba


Fantasioso Amor

Cariño incalculable, que apareciste en mi vida, que supiste 

cerrar mis heridas, me hicistes creer en el amor, contigo 

conocí la pasión, lo inmenso del querer, que la distancia 

creo muros dónde no te puedo ver,  me lleno de placer y de 

ilusiones infinitas porque contigo aprendí a disfrutar de 

horas exquisitas.

Me enseñastes a esperar, a tener mucha 

paciencia, a no perder el orgullo, y mantener la decencia.

Todo en esta vida es difícil de lograr, a veces tenemos que 

soportar obstáculos e impedimentos, no perder la esperanza 

que todo llega a su tiempo.

Eres mi sueño profundo, el que 

me hace perder la cabeza, el que adoro con certeza, el que 

forma parte de mi mundo.

Siempre recuerdo su amor, espero 

que la vida me entienda, disfrutar mi fantasioso amor como 

la más preciada prenda.

Autor: Damarys Menendez Fernández

Derechos de autor reservados Cuba








jueves, 28 de septiembre de 2023

DA MA RYS por el camino de mis letras

Damarys Menendez Fernández Escritora y poeta de la Habana Cuba

Entre aqui   ⏬ Para disfrutar de mis letras

EXTASIS DE AMOR POETICO 

Soy Damarys Menendez Fernández, escritora y poeta de la Habana. Cuba. Quiero recorrer con ustedes, queridos lectores y oyentes, el camino de mis letras,  mis poemas, mis videos, esos que reflejan la belleza del amor, de la vida, de las almas enamoradas, esas que demuestran día a día, lo hermoso y verdadero del cariño, el sentimiento, reflejado en mi pluma. Los invito a deleitarse con ellas, a recorrer cada prosa que contiene ese amor que contagia a los lectores, inspiración continúa y certera que te muestra el verdadero camino a la felicidad, la música y la poesía van unidos de la mano, regalando amor.

Aquí les dejo el link para que se deleiten con mis letras, mientras escuchen esta hermosa música, la de ayer, la de hoy, la de siempre, la que no cambia en ningún momento de la vida, sigue siendo eterna, bella.

Lo leído lo pueden encontrar en Éxtasis del amor poético,  fibproducciones y mi canal de YouTube @ poeta romántica de la vida.

👇👇👇👇👇👇👇

https://www.facebook.com/profile.php?id=100095528641497&mibextid=ZbWKwL


Mi página Éxtasis del amor poético. 

http://fibproducciones.com.ar

También pueden visitar mi canal de Youtube @poeta romántica de la vida

👇👇👇👇👇👇👇

en youtube fibproducciones










miércoles, 31 de mayo de 2023

Presentación del libro: "Canarias en verso. Voces para ocho islas"

 Presentación del libro:
"Canarias en verso. Voces para ocho islas".



Fecha
Vie, 02/06/2023 - 19:00 horas
Presentaciones de libros
Biblioteca Las Palmas "Canarias en verso. Voces para ocho islas"


Inscripción Sin inscripción previa.
"Canarias en verso. Voces para ocho islas".

Abra Canarias Cultural siempre asumiendo retos con ilusión, responsabilidad y conscientes de que no existe la antología perfecta, suma a su «Colección Afortunadas» esta obra que reúne voces actuales con diferentes estilos, donde lo primordial es la calidad de sus textos, independientemente del lugar de nacimiento, experiencia o lauros obtenidos.
Sesenta y seis buenos poetas que representan en estas páginas a siete de las ocho islas (lamentablemente sin La Graciosa), un alto reflejo de lo bien que se trabaja en Canarias desde cualquier rama literaria.
Deseamos que Canarias en verso. Voces para ocho islas resulte un hermoso y satisfactorio vuelo por la poesía de nuestro archipiélago
VIERNES 2 DE JUNIO 2023 Presentación del libro:
"Canarias en verso. Voces para ocho islas".
Biblioteca Las Palmas 19:00 hORAS






sábado, 8 de abril de 2023

NACÍ LIBRE de Catalina Pastrana / Voz Manuel Navarro



NACÍ LIBRE

Autor: Catalina Pastrana

Nací libre, y al respirar la libertad

comprendí que era bello vivir.

Vivir aferrada a la verdad que comprende mi existencia

en la infinita medida de todo el universo.

Nací libre, y amé la libertad.

Amé la libertad como el cóndor

en las nevadas alturas de los Andes,

como el ave que cruza en el espacio

y que desciende en paz

para posarse entre las copas de los árboles.

Nací libre, en esa dimensión del ancho cielo

y en esa inmensidad del mar abierto.

Libre tiene que ser mi pensamiento

para tocar los nublos, y para cortar el viento.

Quiero sentirme pluma, quiero sentirme ave,

desprenderme del suelo y cruzar por el espacio,

quisiera ser gaviota para extender los brazos

y sentirme en libertad en pleno vuelo.

Vivir en paz, y en esa libertad que el hacedor me ha dado.

Vivirla y repetirla a cada paso,

pero mi voz se calla…

¿Puedo hablar de libertad frente al hombre

golpeado por la estafa, y frente al engaño de palabra falsa?

¡Hablar de libertad cuando la justicia se pone en

las manos que le pagan, es algo que me cansa!

¡Hablar de libertad frente al ladrón que roba un mendrugo de pan,

es algo que me sangra!

¡Cristo Dios, no puedo sentirme libre

frente al cansancio de un hombre,

y en su inútil esfuerzo sobrehumano!

¡No puedo Señor, hablar de libertad

cuando el hambre se está convirtiendo en lágrimas!

¿Cómo hablar de libertad cuando el hermano

se transforma en fiera y ataca por la espalda,

por la mano parricida que la ataca?

¡Hablar de libertad cuando se pierden los valores

y las cárceles estallan, es algo que me amarga!

¿Alguien se siente libre cuando la razón se calla?

¿Cuándo se confabulan la fuerza y el poder para formar murallas?

¿Puedo sentirme libre cuando está dividida la sangre de mi raza,

y cuando el poderoso anula al miserable?

¡Qué triste es la libertad a ese precio,

y que desprecio a la libertad sin esperanzas!

¡Cómo hablar de libertad cuando el odio

comprende la dignidad del alma!

¡La pobreza humilla, y humilla la injusticia!

¡Pero nos sentimos libres!

Libres cuando la codicia ha puesto barreras que nos atan.

Nací libre, pero me siento atada…

quizá en la realidad sólo soy un mundo,

pero el instinto de libertad me lleva a las alturas,

a la brisa del mar, y a la húmeda espesura…

¡Me lleva a esa tibia oquedad donde el amor anida,

y donde el ave canta!

¡Quiero sentirme libre!

¡Libre como el cóndor para alcanzar las nevadas alturas de los Andes!

¡Quiero sentirme pluma, quiero sentirme ave!

¡Quiero ser gaviota en el silencio de todas mis palabras!


Contacto: 

Facebok: https://www.facebook.com/gisyborrador/

Twitter: @bnjamin_argumed

Poesía a La Carta

Voz: Manuel Navarro

https://www.youtube.com/watch?v=le4B5ec_Bec

Link⏬ Imperdible👇

Donde quieras que te encuentres

 http://radiosdecorrientes.com.ar

https://youtube.com/@RadiosdeCtes

http://fibproducciones.com.ar

https://youtube.com/fibproducciones

 https://music.youtube.com/playlist?list=PLv93gG7i-O0WfD_bEEs20zhoXTg0HyyLy





martes, 4 de abril de 2023

El cuervo”, de Allan Poe

 


“El cuervo”, de Allan Poe, publicado por primera vez en 1845, es uno de los poemas más famosos de la lengua inglesa, y famosa es también su versión al castellano, que conocemos sobre todo gracias a la traducción de Julio Cortázar.

Ambientado con una aureola sobrenatural, el poema –muy narrativo, se lee casi como un cuento– narra la visita de un cuervo al hogar de un amante en horas bajas que llora la pérdida de su amada Leonora y de la senda que emprende hacia la locura.  Esta obra está inspirada en el cuervo hablador de la novela de Charles Dickens Barnaby Rudge.

Este poema le dio a Edgar Allan Poe reconocimiento mundial, y desde entonces se ha venido reeditando una y otra vez.


EL CUERVO

Edgar Allan Poe

Una vez, al filo de una lúgubre media noche,

mientras débil y cansado, en tristes reflexiones embebido,

inclinado sobre un viejo y raro libro de olvidada ciencia,

cabeceando, casi dormido,

oyóse de súbito un leve golpe,

como si suavemente tocaran,

tocaran a la puerta de mi cuarto.

“Es —dije musitando— un visitante

tocando quedo a la puerta de mi cuarto.

Eso es todo, y nada más.”


¡Ah! aquel lúcido recuerdo

de un gélido diciembre;

espectros de brasas moribundas

reflejadas en el suelo;

angustia del deseo del nuevo día;

en vano encareciendo a mis libros

dieran tregua a mi dolor.

Dolor por la pérdida de Leonora, la única,

virgen radiante, Leonora por los ángeles llamada.

Aquí ya sin nombre, para siempre.


Y el crujir triste, vago, escalofriante

de la seda de las cortinas rojas

llenábame de fantásticos terrores

jamás antes sentidos. Y ahora aquí, en pie,

acallando el latido de mi corazón,

vuelvo a repetir:

“Es un visitante a la puerta de mi cuarto

queriendo entrar. Algún visitante

que a deshora a mi cuarto quiere entrar.

Eso es todo, y nada más.”


Ahora, mi ánimo cobraba bríos,

y ya sin titubeos:

“Señor —dije— o señora, en verdad vuestro perdón

imploro,

mas el caso es que, adormilado

cuando vinisteis a tocar quedamente,

tan quedo vinisteis a llamar,

a llamar a la puerta de mi cuarto,

que apenas pude creer que os oía.”

Y entonces abrí de par en par la puerta:

Oscuridad, y nada más.


Escrutando hondo en aquella negrura

permanecí largo rato, atónito, temeroso,

dudando, soñando sueños que ningún mortal

se haya atrevido jamás a soñar.

Mas en el silencio insondable la quietud callaba,

y la única palabra ahí proferida

era el balbuceo de un nombre: “¿Leonora?”

Lo pronuncié en un susurro, y el eco

lo devolvió en un murmullo: “¡Leonora!”

Apenas esto fue, y nada más.


Vuelto a mi cuarto, mi alma toda,

toda mi alma abrasándose dentro de mí,

no tardé en oír de nuevo tocar con mayor fuerza.

“Ciertamente —me dije—, ciertamente

algo sucede en la reja de mi ventana.

Dejad, pues, que vea lo que sucede allí,

y así penetrar pueda en el misterio.

Dejad que a mi corazón llegue un momento el silencio,

y así penetrar pueda en el misterio.”

¡Es el viento, y nada más!


De un golpe abrí la puerta,

y con suave batir de alas, entró

un majestuoso cuervo

de los santos días idos.

Sin asomos de reverencia,

ni un instante quedo;

y con aires de gran señor o de gran dama

fue a posarse en el busto de Palas,

sobre el dintel de mi puerta.

Posado, inmóvil, y nada más.


Entonces, este pájaro de ébano

cambió mis tristes fantasías en una sonrisa

con el grave y severo decoro

del aspecto de que se revestía.

“Aun con tu cresta cercenada y mocha —le dije—,

no serás un cobarde,

hórrido cuervo vetusto y amenazador.

Evadido de la ribera nocturna.

¡Dime cuál es tu nombre en la ribera de la Noche Plutónica!”

Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”


Cuánto me asombró que pájaro tan desgarbado

pudiera hablar tan claramente;

aunque poco significaba su respuesta.

Poco pertinente era. Pues no podemos

sino concordar en que ningún ser humano

ha sido antes bendecido con la visión de un pájaro

posado sobre el dintel de su puerta,

pájaro o bestia, posado en el busto esculpido

de Palas en el dintel de su puerta

con semejante nombre: “Nunca más.”


Mas el Cuervo, posado solitario en el sereno busto.

las palabras pronunció, como virtiendo

su alma sólo en esas palabras.

Nada más dijo entonces;

no movió ni una pluma.

Y entonces yo me dije, apenas murmurando:

“Otros amigos se han ido antes;

mañana él también me dejará,

como me abandonaron mis esperanzas.”

Y entonces dijo el pájaro: “Nunca más.”


Sobrecogido al romper el silencio

tan idóneas palabras,

“sin duda —pensé—, sin duda lo que dice

es todo lo que sabe, su solo repertorio, aprendido

de un amo infortunado a quien desastre impío

persiguió, acosó sin dar tregua

hasta que su cantinela sólo tuvo un sentido,

hasta que las endechas de su esperanza

llevaron sólo esa carga melancólica

de ‘Nunca, nunca más’.”


Mas el Cuervo arrancó todavía

de mis tristes fantasías una sonrisa;

acerqué un mullido asiento

frente al pájaro, el busto y la puerta;

y entonces, hundiéndome en el terciopelo,

empecé a enlazar una fantasía con otra,

pensando en lo que este ominoso pájaro de antaño,

lo que este torvo, desgarbado, hórrido,

flaco y ominoso pájaro de antaño

quería decir granzando: “Nunca más.”


En esto cavilaba, sentado, sin pronunciar palabra,

frente al ave cuyos ojos, como-tizones encendidos,

quemaban hasta el fondo de mi pecho.

Esto y más, sentado, adivinaba,

con la cabeza reclinada

en el aterciopelado forro del cojín

acariciado por la luz de la lámpara;

en el forro de terciopelo violeta

acariciado por la luz de la lámpara

¡que ella no oprimiría, ¡ay!, nunca más!


Entonces me pareció que el aire

se tornaba más denso, perfumado

por invisible incensario mecido por serafines

cuyas pisadas tintineaban en el piso alfombrado.

“¡Miserable —dije—, tu Dios te ha concedido,

por estos ángeles te ha otorgado una tregua,

tregua de nepente de tus recuerdos de Leonora!

¡Apura, oh, apura este dulce nepente

y olvida a tu ausente Leonora!”

Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”


“¡Profeta!” —exclamé—, ¡cosa diabolica!

¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio

enviado por el Tentador, o arrojado

por la tempestad a este refugio desolado e impávido,

a esta desértica tierra encantada,

a este hogar hechizado por el horror!

Profeta, dime, en verdad te lo imploro,

¿hay, dime, hay bálsamo en Galaad?

¡Dime, dime, te imploro!”

Y el cuervo dijo: “Nunca más.”


“¡Profeta! —exclamé—, ¡cosa diabólica!

¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!

¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,

ese Dios que adoramos tú y yo,

dile a esta alma abrumada de penas si en el remoto Edén

tendrá en sus brazos a una santa doncella

llamada por los ángeles Leonora,

tendrá en sus brazos a una rara y radiante virgen

llamada por los ángeles Leonora!”

Y el cuervo dijo: “Nunca más.”


“¡Sea esa palabra nuestra señal de partida

pájaro o espíritu maligno! —le grité presuntuoso.

¡Vuelve a la tempestad, a la ribera de la Noche Plutónica.

No dejes pluma negra alguna, prenda de la mentira

que profirió tu espíritu!

Deja mi soledad intacta.

Abandona el busto del dintel de mi puerta.

Aparta tu pico de mi corazón

y tu figura del dintel de mi puerta.

Y el Cuervo dijo: “Nunca más.”


Y el Cuervo nunca emprendió el vuelo.

Aún sigue posado, aún sigue posado

en el pálido busto de Palas.

en el dintel de la puerta de mi cuarto.

Y sus ojos tienen la apariencia

de los de un demonio que está soñando.

Y la luz de la lámpara que sobre él se derrama

tiende en el suelo su sombra. Y mi alma,

del fondo de esa sombra que flota sobre el suelo,

no podrá liberarse. ¡Nunca más!


Imagenes de

AVES EXTRAORDINARIAS EL LENGUAJE DE LOS CUERVOS DOCUMENTAL


Edición: fibproducciones





domingo, 2 de abril de 2023

LA GENTE QUE ME GUSTA - Mario Benedetti

 


LA GENTE QUE ME GUSTA Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado. Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar. Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar. Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales. Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría. Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables. Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó. Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos. Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; a éstos los llamo mis amigos. Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando se trata de alcanzar objetivos e ideas. Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido. LA GENTE QUE ME GUSTA Texto que se atribuye a Mario Benedetti




sábado, 1 de abril de 2023

Nostalgia, José Santos Chocano

 


Nostalgia, José Santos Chocano

Hace ya diez años 

que recorro el mundo. 

¡He vivido poco! 

¡Me he cansado mucho! 

Quien vive de prisa no vive de veras, 

quien no echa raíces no puede dar frutos. 

Ser río que recorre, ser nube que pasa, 

sin dejar recuerdo ni rastro ninguno, 

es triste y más triste para quien se siente 

nube en lo elevado, río en lo profundo. 


Quisiera ser árbol mejor que ser ave, 

quisiera ser leño mejor que ser humo; 

y al viaje que cansa 

prefiero terruño; 

la ciudad nativa con sus campanarios, 

arcaicos balcones, portales vetustos 

y calles estrechas, como si las casas 

tampoco quisieran separarse mucho... 

Estoy en la orilla 

de un sendero abrupto. 


Miro la serpiente de la carretera 

que en cada montaña da vueltas a un nudo; 

y entonces comprendo que el camino es largo, 

que el terreno es brusco, 

que la cuesta es ardua, 

que el paisaje es mustio... 

¡Señor! ¡Ya me canso de viajar! ¡Ya siento 

nostalgia, ya ansío descansar muy junto 

de los míos!... Todos rodearán mi asiento 

para que les diga mis penas y mis triunfos; 

y yo, a la manera del que recorriera 

un álbum de cromos, contaré con gusto 

las mil y una noches de mis aventuras 

y acabaré en esta frase de infortunio: 

—¡He vivido poco! 

¡Me he cansado mucho!


Nostalgia de su patria, de su casa, de su espacio, de sus amistades y de una vida que ha ido perdiendo a lo largo de muchos años de viajes y conocimiento. El poeta inicia su poema en el que hay desaliento y un cansancio emocional. No tiene que ver con que fuera una vida rica en vivencias, sino que se refiere a las pérdidas de lo que dejó atrás mientras estuvo lejos.

Los dos siguientes versos hablan de lo negativo. El viajar constantemente no significa vivir ya que él mismo, como indican estas palabras, no ha podido formar un hogar debido a su ritmo de vida. Es como si de alguna manera esta imagen le atormentara y lo entristeciera.

En la tercera estrofa el poeta es consciente de lo poco que es y de lo equivocado que estaba cuando creía ser mucho más de lo que era. Echando la vista atrás hace un examen de conciencia de lo vivido y de los frutos que ha tenido.

En la cuarta estrofa el poeta prefiere un lugar donde estar, un espacio donde descansar y poder contemplar. Ya siente que es tiempo de detenerse y conocer lo que le rodea, empaparse de la casa, de las calles que recorren su localidad con sus sonidos, sus gentes, sus olores y sus sabores. Tiene una necesidad de asentarse y de tomar decisiones vitales.

La carretera en forma de serpiente es una metáfora. Un camino difícil tortuoso y con muchos obstáculos y que lo entristece. Hay nuevamente un deseo de volver a casa y estar con los suyos para poder pasar más tiempo con ellos. Y ese deseo no es sólo para poder disfrutar de su presencia, sino también porque quiere tener más tiempo para recordar lo vivido y poder transmitirlo y contarlo a los demás. Como conclusión, la vida es muy corta para poder conocerlo todo y la búsqueda de ese «todo», es muy cansada. Por eso es mejor vivir lo justo y poder compartirlo para recordarlo y para que los demás puedan disfrutarlo y enriquecerse.

Por eso la última frase es importante. El cansancio no es porque haya conocido poco, sino porque la vida es finita, porque no tenemos todo el tiempo del mundo para poder abarcar todo el conocimiento. Pero lo que si tenemos es la capacidad para transmitir lo que sabemos, para que quienes no pueden tener esa oportunidad, sepan lo que hay en otros sitios, lo que se sabe, lo que se conoce y compartirlo.



Tú me gustas total, entera y toda

 Tú me gustas total, entera y toda

Tú me gustas total, entera y toda, no por el fuego de tu pelo húmedo, ni por tus senos de canela tibia, ni el pecado del ritmo en tu cadera. Tú me gustas total, entera y toda, no por tu boca tan intacta al beso, ni por las llamaradas de tu carne que se está calcinando entre tus venas. Tú me gustas total, entera y toda, no porque eres mía y no me perteneces, ni porque la envidia de los demás la siento como si se tratase de mi propia envidia. Tú me gustas total, entera y toda, no porque me la pase junto a ti bebiendome tu aliento, ni rumiando los pedazos de tu amor que tú me miras. Tú me gustas total, entera y toda, por ese olor a carne que tú tienes; olor de carne de mujer que es tuyo, porque nadie más huele así en la tierra. Tú me gustas total, entera y toda, porque ese olor es tuyo y lo encontré para mí. TÚ ME GUSTAS TOTAL, ENTERA Y TODA - CÉSAR DÍAZ MARTÍNEZ








viernes, 24 de marzo de 2023

Donde quieras que te encuentres 69

 


Es por eso que Nunca...

Nunca rompas tu silencio si no es para escuchar una buena música...!!!

.

Con la música hemos bailado 

hemos llorado 


hemos reído 

hemos recordado 

hemos besado 

hemos amado 

con la música vivimos .


Es por eso que Nunca...

Nunca rompas tu silencio si no es para escuchar una buena música...!!!

.

https://youtube.com/@RadiosdeCtes 

https://youtube.com/@fibproducciones

http://radiosdecorrientes.com.ar

Donde quieras que te encuentres 

http://fibproducciones.com.ar 

¡Es la recompenza de la vida que invita a vivir!

.

Edición: fibproducciones


Es una produccion de:

Fernando Ismael Barrientos